Selecciona uno o varios filtros para encontrar el contenido de tu interés:

  • Categoría
  • Formato
  • Edad (años)
  • Duración (minutos)
Ver todos los videos

¿Quieres guardar este artículo para leer después? Guardar

EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

Los equinoccios son fenómenos astronómicos que se caracterizan por tener días igual de largos que la noche. Tu peque aprenderá qué es el equinoccio de primavera y porqué es un fenómeno astronómico que sucede cada año, entre el 19 y el 21 de marzo.

Construyamos juntos un telescopio.

Al construir un telescopio casero, tu peque podrá aprender de forma divertida sobre los equinoccios y los procesos astronómicos que influyen en la Tierra, observando las estrellas y la forma en que se mueven a través del cielo.

Necesitamos:

  • Dos tubos de cartón de diferente ancho y tamaño
  • Colores, hojas y plumones para decorar los tubos de cartón

  • Una lupa grande

  • Una lupa pequeña

  • Cinta adhesiva

  • Una cartulina

1.

Forren los tubos con cartulina. Deja que tu peque use su creatividad para decorarlos. Mientras puedes platicarle que, a través de los telescopios, podemos observar el movimiento de la Tierra gracias a las estrellas.

2.

Unan, utilizando cinta adhesiva, la lupa grande con el tubo grande y la lupa pequeña con el tubo pequeño y coméntale que por el movimiento de la Tierra, tenemos diferentes fenómenos como las estaciones del año.

3.

Mete el tubo pequeño en el grande y pégalo con cinta. La cartulina de este, no debe estar pegada para que pueda tener movimiento.

4.

¡Listo! ¡Ya pueden empezar a explorar!

Tip

Tip

  • TIP: No olvides comentarle que con la observación de las estrellas podemos saber con certeza cuándo sucederán algunos fenómenos astronómicos como los equinoccios.

¿Quieres guardar este artículo para leer después? Guardar

¿Cómo calificas este contenido?

  • 6
  • 0