Selecciona uno o varios filtros para encontrar el contenido de tu interés:

  • Categoría
  • Formato
  • Edad (años)
  • Duración (minutos)
Ver todos los videos

¿Quieres guardar este artículo para leer después? Guardar

¿Es importante la música en la infancia?

Por años, diversos investigadores han observado la importancia de la música en la infancia; distintas corrientes pedagógicas afirman que enseñarles música a los niños desde pequeños potencia su desarrollo emocional, sensorial, motor y cognitivo.

El oído es el primer órgano sensorial en desarrollarse en los seres humanos, desde el vientre materno los bebés reaccionan a diversos sonidos, como el latido del corazón de su madre, la voz de quienes los rodean y la música.

En la primera infancia, los niños no pueden expresar sus emociones con palabras, pero la música es una herramienta que les ayuda a manifestar lo que aún no están capacitados para decir. Entre los 3 y 5 años, empiezan a desarrollar su pensamiento y usan su cuerpo como medio de expresión y comunicación, respondiendo de manera positiva a diversas situaciones que les permiten desarrollar su creatividad y espontaneidad, abriendo posibilidades infinitas de expresión y ayudándolos a relacionarse con su entorno.

No es necesario que tu peque acuda a clases de música, en esta edad puede aprender a través del juego, por ejemplo, cruzando ritmos y movimientos, así identificará las pausas, el silencio, los acentos, la intensidad y los contrastes rítmicos. En el sitio web de Kinder Sorpresa México podrán encontrar muchas actividades que le ayudará a tener un acercamiento a la música mientras se divierten jugando.

¿Cómo calificas este contenido?

  • 95
  • 0

¿No encontraste lo que buscabas?

Selecciona algún tema que sea de tu interés.