Selecciona uno o varios filtros para encontrar el contenido de tu interés:

  • Categoría
  • Formato
  • Edad (años)
  • Duración (minutos)
Ver todos los videos

¿Quieres guardar este artículo para leer después? Guardar

¿Por qué son importantes los hábitos?

Los hábitos son muy importantes en la primera etapa de la infancia, pues se incorporan a la personalidad, se consolidan y permanecen hasta llegar a la edad adulta; éstos crean destrezas, habilidades, repercuten en la salud, el bienestar y el desarrollo sucesivo del niño.

Para crear un hábito pueden realizar estas acciones:

• Una rutina: establecer el lugar, la hora y los elementos que necesitamos, por ejemplo, si quieres que tu hijo lave sus dientes: define el lugar (el baño), la hora (7:00 a.m., 3:00 p.m., 7:00 p.m.) y los elementos (vaso, cepillo, etc.).

• Estructurar la rutina: practicar continuamente las actividades señaladas y no saltar ningún horario ya establecido. Ejemplo: es fundamental que se lave los dientes 3 veces al día sin saltar ningún horario. Si es necesario, pueden ayudarse de una tabla que permita ir marcando los horarios cumplidos, esto además de llevar un control, le ayudará a tu hijo a trabajar bajo objetivos.

• Explicar la rutina: platicar y comentar con tus hijos la importancia de la rutina, es tan vital como la creación de la misma. Deben saber el propósito de lo que hace y las consecuencias de hacerlo o no.

Los hábitos ayudan a elevar la autoestima, fomentan la autonomía y la estabilidad en los niños. Definir un hábito es definir la vida adulta. Existen muchos que puedes impulsar en tus hijos, cómo de higiene, cultural o social, por ejemplo: cuidar el ambiente, separar la basura, leer, jugar, seguir aprendiendo, respeto al trabajo del otro, respetar los semáforos, etc.

¿Cómo calificas este contenido?

  • 4
  • 0